Detalle Noticia

2016-08-02 14:37:03



“LA EDUCACIÓN ES LA MEJOR REPUESTA A LA SEQUÍA”

(02 agosto 2016) La educación parece ser la clave para abordar la problemáticas que existen hoy respecto del agua, su disponibilidad, su calidad y su alta demanda para la humanidad y para todos los servicios económicos y socio ambientales.

En este escenario, se hace más necesario la implementación de acciones que aborden estas problemáticas, aspectos que fueron abordados durante la segunda versión del seminario “WaterTec: educación para el agua: Experiencias internacionales y sus aplicaciones en Chile”, actividad organizada por la Escuela de Recursos Naturales de Duoc UC con conjunto con la Comunidad Judía de Chile.

El foco de interés fue la importancia del uso eficiente del agua y la responsabilidad de su consumo y algunas experiencias de educación en algunos países como Estados Unidos e Israel.

El expositor Daniel Ronen, Presiente del Comité Nacional de Israel y del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO, remarcó la importancia de contar con una cultura del agua frente a los graves problemas de abastecimiento y seguridad sanitaria. Asimismo, indicó que todo es un problema de falta de educación, de escasez de profesionales hidrológicos para llevar a cabo la gestión del recurso.

La doctora Orit Ben-Zvi del programa para la Educación de la Universidad Ben-Gurión del Neguev de Israel y coautora del libro “El Planeta Azul”, a través de un método de enseñanza didáctico en su país, desde temprana edad los niños aprenden a cuidar el agua. “Es muy importante que los niños tengan contacto directo con la naturaleza y el agua para valorar la importancia del recurso”, indicó.

Finalmente, Luis Gurovich, Presidente de la Asociación Gremial de Riego y Drenaje, presentó un innovador programa educativo, aplicable desde pre kínder acuarto año de enseñanza media, para incorporar en el currículo nacional, el aprendizaje de una gestión hídrica responsable. La propuesta fue presentada al Ministerio de Educación y se espera sea aplicada en el sistema educativo nacional. “La tecnología no va a resolver nuestros problemas de agua, la educación será la única manera de hacerlo”.